La experiencia de haber hablado con muchas futuras mamás, madres o abuelas hace que cuando viene alguien a interesarse por la canastilla del bebé, nosotras le preguntemos ¿Qué entiendes tú por canastilla? Nos dan tres tipos de respuesta:
Actualmente, no se llevan mucho las cestas. En realidad son prácticas, pero muchas veces no se tiene en la habitación del bebé espacio suficiente.
Así que hemos decidido que la canastilla es lo que necesita el bebé en primer término para ir a la clínica y la bolsa correspondiente dónde lo llevaremos todo.
Aquí te damos unos breves consejos para que confecciones tu canastilla sin olvidarte de nada.
Escoge una bolsa ámplia para ir a la clínica, así luego la podrás utilizar como bolsa de fin de semana para el bebé. Comprueba que se pueda colgar en el cochecito. Las bolsas más actuales suelen incluir complementos como el cambiador de viaje u otros accesorios.
Indispensables. Escoge materiales suaves, mejor si son de algodón. Toquillas, mantas pequeñas y muselinas también hacen la misma función. Las muselinas, ya se han convertido en un clásico y además tienen más aplicaciones.
Se recomienda llevar a la clínica un mínimo de dos arrullos o similar.
En la mayoría de centros hospitalarios suelen pedir ropa interior de dos piezas. Si no es así, también puedes llevar bodys. Se recomienda llevar cuatro conjuntos o bodys que sean de algodón.
¿Que es una ranita? La ranita es una braguita para sujetar el pañal.
¿Que es un jubón? Pues una camiseta interior abierta por la espalda.
La ropa exterior también es recomendable que sea de algodón o perlé y preferiblemente también de dos piezas. Llevar un mínimo de cuatro conjuntos. En verano, si hace calor en la habitación con sólo una capa de ropa es suficiente, así que puedes llevar ropa exterior muy cómoda y no poner interior.
¿Que es una polaina? Un pantaloncito con pies.
Los recién nacidos pierden mucho calor por la cabeza, por eso se recomienda llevar un gorrito. Con un par es suficiente.
En algunos centros hospitalarios piden manoplas, tanto para el frío como para evitar los arañazos que los pequeños se hacen a sí mismos. Actualmente, ya hay muchos centros que prefieren que el bebé lleve las manos al aire
para que o pierdan sensibilidad táctil.
En los primeros dias de vida conviene que los pies se mantengan tapados para que no cojan frío. También en verano.
No olvideis añadir tres o cuatro baberos en la bolsa canastilla
Aunque muchos padres no son partidarios de ofrecer chupete a su bebé, no está de más poner un chupete en la bolsa.
Leche o aceite corporal. Además de crema para el cambio de pañal. Si te gusta bien perfumado, también puedes llevar colonia, preferiblemente sin alcohol.
Procura que sean talla recién nacido, pues no convienen muy ámplios, para evitar fugas. Las deposiciones del recién nacido son muy líquidas.
Imprescindibles. Higiénicas. Coge una talla más a la tuya habitual.
Imprescindible. Que sea cómodo y esté adaptado para la lactancia materna. Un par por lo menos.
Qué sean cómodos pero que sujeten bien el pecho.
Puedes elegir entre los absorventes desechables o los de algodón lavables
La suegra
Imprescindible. Puedes sustituirla por una madre, hermana plasta mayor o amiga superexperimentada. ¡Los consejos de todas ellas no tienen precio!
Fuente imagen:blog.elreciennacido.com